Recomendamos ver el calendario de las lluvias de meteoros 2020
Una lluvia de meteoros ocurre cuando pequeños escombros interplanetarios como los dejados por cometas o asteroides entran a la atmósfera de la La Tierra. Los escombros interplanetarios están compuestos principalmente por piedras espaciales llamadas meteoroides.
Cuando los meteoroides entran a La Tierra se les llama meteoros. Debido a su alta velocidad, producen calor alrededor de ellos mismos. La "cola" de luz intensa que es características de los meteoros no es más que el aire caliente dejado por el meteoro quemándose en su trayecto. Popularmente, la gente se refiere a un meteoro como "estrella fugaz"
Cuando La Tierra se encuentra con muchos meteoros se denomina lluvia de meteoros. A su vez, cuando la actividad de una lluvia de meteoros sobrepasa los 1,000 meteoros por hora, se la denomina tormenta de meteoros.
Las lluvias de meteoros son generalmente dadas su nombre según la constelación en la que aparece su radiante. Por ejemplo, algunas de las lluvias de meteoros más comunes y populares son: Perseidas, Leónidas, Gemínidas, Líridas y fueron nombradas debido a que su radiante se encuentra en las constelaciones de Perseo, Leo, Géminis y Lira respectivamente.
El radiante es el término que se utiliza en astronomía para referirse al punto desde donde la trayectoria de todos los meteoros de una lluvia de estrella dada parecen originarse. El radiante generalmente se expresa en términos de horas, minutos y segundos. Sin embargo, en ocaciones se expresa en términos de grados. Puedes convertir el radiante de una forma a otra.
La visibilidad de una lluvia de meteoros depende de la latitud del observador. Recomendamos que primero confirme si el radiante de la lluvia de meteoros será visible desde su ciudad/país. Hemos hecho algunos cálculos para algunas de las ciudades importantes del mundo. Por ejemplo, vea la visibilidad de Cuadrántidas en España
Además, es importante conocer la tasa horaria cenital(THC) de la lluvia de meteoro. La THC indica el número máximo calculado de meteoros que un observador ideal podría ver bajo un cielo perfectamente claro y con el radiante ubicado directamente en el cénit.
Si usted está seguro que el radiante de la lluvia de meteoros se podrá ver sobre el horizonte entonces tome en cuenta los siguientes consejos para lograr maximizar el número de meteoros visibles:
Es escalofriante pensar que todos estos meteoros caen en nuestra atmósfera. De hecho, los meteoros entran a la atmósfera a velocidades supersónicas en un rango aproximado de 25,000 MPH y 165,000 MPH. Debido a estas altas velocidades, la mayoría de los meteoros se desintegran antes de tocar tierra firme y muchos otros caen en el océano. Cuando un meteoro logra aterrizar en tierra firme su nombre pasa a ser "meteorito"
En 1997, el satélite MSX capturó, desde su órbita alrededor de la Tierra, imágenes durante el momento de mayor actividad de la lluvio de meteoros Leónidas (vea Imagen 1).
El 15 de febrero de 2013, un meteoro atravesó el cielo de la región rusa de las Montañas Urales y atterizó a 1500 km al este de Moscú produciendo una explosión sónica que causó severas perdidas materiales. La explosión, equivalente a 300.000 toneladas de TNT, destrozó ventanas, dañó más de 3.000 edificio e hirió a más de 1.000 personas.
El meteorito más grande encontrado en la Tierra es el meteorito Hoba descubierto en Namibia en 1920. Su masa es de aproximadamente 60 toneladas (vea Imagen 2).