Iniciar Sesión

MISA SÉPTIMO DOMINGO DE PASCUA 2026

Puedes instalar nuestro plugin del ciclo litúrgico en tu sitio de Blogger, Wordpress y Joomla.

La Iglesia Católica Romana, de acuerdo con el Calendario General Romano, celebra en Domingo, 2026-05-17 lo siguiente:

  • San Pascual Bailón, religioso 2026:

    PRIMERA LECTURA DE LA MISA

    Dios ha escogido lo débil del mundo

    Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1, 26-31

    Fijaos en vuestra asamblea, hermanos, no hay en ella muchos sabios en lo humano, ni muchos poderosos, ni muchos aristócratas; todo lo contrario, lo necio del mundo lo ha escogido Dios para humillar a los sabios, y lo débil del mundo lo ha escogido Dios para humillar el poder. Aún más, ha escogido la gente baja del mundo, lo despreciable, lo que no cuenta, para anular a lo que cuenta, de modo que nadie pueda gloriarse en presencia del Señor. Por él vosotros sois en Cristo Jesús, en este Cristo que Dios ha hecho para nosotros sabiduría, justicia, santificación y redención. Y así -como dice la Escritura- «el que se gloríe, que se gloríe en el Señor.»

    SALMO RESPONSORIAL

    SALMO RESPONSORIAL Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6 (R.: 2a)

    R. Su gozo es la ley del Señor.
    Dichoso el hombre
    que no sigue el consejo de los impíos,
    ni entra por la senda de los pecadores,
    ni se sienta en la reunión de los cínicos;
    sino que su gozo es la ley del Señor,
    y medita su ley día y noche. R.
    Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto en su sazón y no se
    marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin. R.
    No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege
    el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal. R.

    EVANGELIO DE LA MISA

    Mt 11, 25-30

    Notas

  • SÉPTIMO DOMINGO DE PASCUA 2026:

    Tiempo de Pascua.

    PRIMERA LECTURA DE LA MISA

    Se dedicaban a la oración en común

    Lectura de los Hechos de los Apóstoles 1, 12-14

    Después de subir Jesús al cielo, los apóstoles se volvieron a Jerusalén, desde el monte
    que llaman de los Olivos, que dista de Jerusalén lo que se permite caminar en sábado.
    Llegados a casa subieron a la sala, donde se alojaban: Pedro, Juan, Santiago, Andrés,
    Felipe, Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago el de Alfeo, Simón el Celotes, y Judas el de
    Santiago.
    Todos ellos se dedicaban a la oración en común, junto con algunas mujeres, entre ellas
    María, la madre de Jesús, y con sus hermanos.

    SALMO RESPONSORIAL

    Salmo responsorial Sal 26, 1. 4. 7-8a

    V/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida. (o, Aleluya).
    R/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.
    V/. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?
    El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?
    R/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.
    V/. Una cosa pido al Señor, eso buscaré:
    habitar en la casa del Señor por los días de mi vida;
    gozar de la dulzura del Señor contemplando su templo.
    R/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.
    V/. Escúchame, Señor, que te llamo;
    ten piedad, respóndeme.
    Oigo en mi corazón: «Buscad mi rostro.»
    R/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.

    SEGUNDA LECTURA DE LA MISA

    Si os ultrajan por el nombre de Cristo, dichosos vosotros

    Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro 4, 13-16

    Queridos hermanos:
    Estad alegres cuando compartís los padecimientos de Cristo, para que cuando se
    manifieste su gloria, reboséis de gozo.
    Si os ultrajan por el nombre de Cristo, dichosos vosotros, porque el Espíritu de la
    gloria, el Espíritu de Dios, reposa sobre vosotros.
    Que ninguno de vosotros tenga que sufrir por homicida, ladrón, malhechor o
    entrometido.
    Pero si sufre por ser cristiano que no se avergüence, que dé gloria a Dios por este
    nombre.

    Aclamación del Evangelio

    Aleluya Jn 14, 18

    (Si no se canta, puede omitirse)
    Aleluya, aleluya.
    No os dejaré desamparados
    —dice el Señor—;
    me voy, pero volveré y os llenaré de gozo.
    Aleluya.

    EVANGELIO DE LA MISA

    Padre, glorifica a tu Hijo

    Lectura del santo Evangelio según San Juan 17, 1-11a

    En aquel tiempo, levantando los ojos al cielo, Jesús dijo:
    Padre ha llegado la hora,
    glorifica a tu Hijo,
    para que tu Hijo te glorifique
    y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne,
    dé la vida eterna a los que le confiaste.
    Esta es la vida eterna:
    que te conozcan a ti, único Dios verdadero,
    y a tu enviado, Jesucristo.
    Yo te he glorificado sobre la tierra, he coronado la obra que me encomendaste.
    Y ahora, Padre, glorifícame cerca de ti, con la gloria que yo tenía cerca de ti antes que
    el mundo existiese.
    He manifestado tu Nombre
    a los hombres que me diste de en medio del mundo.
    Tuyos eran y tú me los diste, y ellos han guardado tu palabra.
    Ahora han conocido que todo lo que me diste procede de ti, porque yo les he
    comunicado las palabras que tú me diste y ellos las han recibido y han conocido
    verdaderamente que yo salí de ti, y han creído que tú me has enviado.
    Te ruego por ellos;
    no ruego por el mundo,
    sino por éstos que tú me diste y son tuyos.
    Sí, todo lo mío es tuyo y lo tuyo mío; y en ellos he sido glorificado.
    Ya no voy a estar en el mundo, pero ellos están en el mundo mientras yo voy a ti.

Contenido actualizado el 2012-01-10T00:00:00Z